Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN

Imagen
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª Y 2ª EVALUACIÓN Alumnos y alumnas de 1º de la ESO.  Esto está dirigido a aquellos que tengan suspensos los dos primeros trimestres del curso. A continuación os dejo las actividades para poder recuperar la primera y segunda evaluación.  Las actividades deben ser enviadas a mi dirección de email angelfranciscorg@gmail.com en formato Word o PDF o bien se pueden hacer a mano y enviar las fotografías si no se dispone de ordenador.  Deben ser enviadas antes del día 3 de junio . Para aprobar deben estar todas, hechas adecuadamente y ser completamente individuales. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------  PRIMERA EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL TEMA 1. LA PREHISTORIA 1. ¿Qué periodo abarca la Prehistoria? 2. ¿En qué dos periodos se divide la Edad de Piedra? 3. ¿En qué tres periodos se divide la Edad de los Metales? 4. ¿Quién es el

ACTIVIDADES DEL TEMA 6 Y TEMA 7

Imagen
Queridos alumnos y alumnas de 1º de la ESO. Ya tenéis colgados en el blog los dos primeros temas del Tercer Trimestre, y aquí tenéis las actividades que será obligatorio hacer, ya que servirán para evaluar ambos temas .   Las actividades deberán ser entregadas en formato PDF o Word a mi correo electrónico antes del día 5 de mayo , incluyendo ese día. Antes de hacerlas, debéis tener en cuenta varias consideraciones: Las actividades son completamente individuales . Copiar actividades de otros compañeros supondrá un 0 en el tema. Debéis hacerlas leyendo el blog o el libro. Si hay cosas que hay que buscar en internet se especifica en la actividad. Cada actividad mal hecha o sin responder bajará la nota . Es importante hacerlas todas. Hay que copiar todos los enunciados .  Una respuesta copiada y pegada del blog no es válida . Responde exactamente a lo que se te pregunta, con tus palabras y dejando claro que sabes de lo que hablas. ACTIVIDADES DEL TEMA 6 1. Responde a

TEMA 7. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA

Imagen
TEMA 7. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA La Tierra está formada de varias capas que tienen distinto grosor y distintos materiales . Dichas capas son tres: El núcleo , formado sobre todo de hierro y níquel. El manto , compuesto por una capa de materiales sólidos que a cierta profundidad se encuentran fundidos. La corteza , la fina capa exterma constituida por una capa de rocas y suelo. Sobre ella se encuentran: La hidrosfera , compuesta por todas las aguas del planetas. La litosfera , compuesta por rocas. La biosfera , la fina capa en la que habitan todos los seres vivos. La atmósfera , la envoltura gaseosa de la Tierra.  La litosfera está fragmentada en grandes bloques o placas tectónicas , que se desplazan muy lentamente sobre el manto, separándose o chocando entre sí . De esta manera surgen los terremotos , las montañas o los volcanes . La parte situada bajo los océanos es más delgada, mientras que las partes de montañas y cordilleras son